FAE Hellen Keller El Bosque 2

El Programa de Familias de Acogida FAE Hellen Keller El Bosque 2, es un programa licitado por el Servicio Mejor Niñez, que comenzó a funcionar el 01 de diciembre 2022.

Atiende niños, niñas y adolescentes provenientes de las comunas de El Bosque y San Bernardo. Este proyecto tiene como objetivo Proporcionar cuidado familiar transitorio a niños/as y adolescentes separados de su medio familiar de origen por orden de un tribunal de familia en tanto se restituye el derecho a vivir en un entorno familiar estable y protector.  Para lograr este objetivo los niños, niñas y adolescentes son integrados a familias de acogida (vinculares o sin vínculo que son voluntarias) las cuales son apoyadas psicosocialmente por el Programa.

El Programa FAE El Bosque 2 contempla además como objetivos específicos:

  • Disponer de familias preparadas para realizar acogimiento familiar externo.
  • Fortalecer las capacidades de las familias de acogida extensa y externa para dar respuesta satisfactoria a las necesidades del niño, niña o adolescente.
  • Contribuir a la reparación de las experiencias de maltrato y la separación familiar que ha vivenciado el niño, niña o adolescente. 
  • Favorecer la reunificación familiar entre el niño/a o adolescente y la familia de origen.
  • Gestionar redes comunitarias e intersectoriales brindando soportes a los niños/as, adolescentes y familias de acogida y de origen.

Equipo: El equipo FAE El Bosque 2 cuenta con un equipo compuesto por Psicólogos, Asistentes Sociales, y personal administrativo.

 

Directora: Lorena Delgado Urra, Psicóloga.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Fono:(56)  2 3362 7272

Dirección: José Joaquín Peréz 452, San Bernardo

PIE “Pierre Dubois”, Pedro Aguirre Cerda Hellen Keller

El objetivo del Programa PIE PAC "Hellen Keller" es contribuir a la interrupción y resignificación de situaciones de vulneración de derechos y/o prácticas transgesoras de niños, niñas y adolescentes provenientes preferentemente del PSI 24 Horas.

Además el Programa busca desarrollar procesos de intervención a nivel individual y familiar orientados a la interrupción de vulneraciones de derechos así como al desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales de los niños, niñas y adolescentes atendidos.

Equipo: El Programa PIE PAC "Hellen Keller" cuenta con un equipo compuesto por Psicólogos, Asistentes Sociales, Tutores, Técnicos Sociales y personal administrativo.

 

Territorio: Comuna de Pedro Aguirre Cerda

Cobertura: 50 vacantes.

Director: Andrés González  Alarcón, Trabajador Social.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fono: 22 319 0502

Dirección: San Nicolás 1660, comuna de Pedro Aguirre Cerda

 

 

 

 

 

DAM Hellen Keller Talagante I

 

El objetivo del centro de Diagnóstico (DAM) Hellen Keller Talagante es realizar evaluaciones periciales proteccionales y/o forenses, oportunas y especializadas, de carácter ambulatorio, a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de grave vulneración de derechos o suposición fundada de la misma, asociada a algún nivel de daño y/o victimización. Así como evaluaciones técnicas a adolescentes imputados de haber infringido la ley, que permitan realizar un diagnóstico en función de garantizar su protección, apoyar procesos legales y derivar a la red local del circuito de atención infanto-juvenil de la Provincia de Talagante.

Equipo: El Programa DAM Hellen Keller Talagante está compuesto por peritos Psicólogos y Asistentes Sociales especializados, técnicos sociales y personal administrativo.

 

Territorio: Provincia de Talagante

Cobertura: 95 plazas.

Director: Juan Omar Quintana Navea, Psicólogo.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fono: 228153123

Dirección: Pasaje Suecia 711, Talagante.

 

Administración Central Corporación Hellen Keller

La Administración Central es un departamento que tiene como objetivo apoyar, supervisar y administrar tanto técnica como financieramente los Programas dependientes de Corporación Hellen Keller

Directora Ejecutiva: Katherine Cereceda Cáceres, Psicóloga.

Encargado de Finanzas: Felipe Castro Millán

Encargado de Administrativo: Daniela Rubio Marín

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Directorio Corporativo:

Alicia Veliz Ilabaca, Presidenta.

Alejandro Faundez fernández, Tesorero

Ester Cruz Campos, Secretaria

José Luis Diaz, Relaciones Públicas

PIE Macul Hellen Keller

El objetivo del Programa PIE Macul Hellen Keller es Contribuir a la interrupción y resignificación de situaciones de vulneración de derechos y prácticas transgresoras de niños, niñas y adolescentes en situaciones de alta complejidad provenientes preferentemente del PSI 24 Horas (Programa de Seguridad Integrada 24 Horas).

Además el Programa busca desarrollar procesos de intervención a nivel individual y familiar orientados a la interrupción de vulneraciones de derechos así como al desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales de los niños/as y adolescentes atendidos.

Equipo: El Programa PIE Macul Hellen Keller cuenta con un equipo compuesto por Psicólogos, Asistentes Sociales, Tutores, Técnicos Sociales y personal administrativo.

 

Territorio: Comuna de Macul.

Cobertura: 60 vacantes.

Directora: Belén Armijo Saéz , Psicóloga. 

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fono: 02-232694405

Dirección: Calle Padre Mariano Chaparro N°4011, Villa Macul, Comuna de Macul.

Contribuimos a satisfacer las necesidades del desarrollo infantil y adolescentes en sus aspectos físicos, emocionales y sociales velando por reparar los derechos lesionados, potenciando sus recursos y capacidades individuales de acuerdo a su etapa evolutiva y condición de género.

Enlaces

Contacto

Laura Rodig 9408,

Comuna de La Florida

Santiago, Chile


 Teléfono: +56 2 25589874


 Email: centralhellenkeller@gmail.com